Increíbles fueron los cambios que se experimentaron en la Patagonia a principio del Siglo XX.

Una inmensidad de terreno fue destinada a la explotación de la lana de oveja. Una gran cantidad de este material debía ser luego transportada hacia sus clientes en el resto del mundo.

En la foto se ve el buque de carga “San Juan Bosco” en la Patagonia (1951) cargando fardos de lana.
Perteneció a la empresa naviera Pérez Companc. Esta empresa nació con la adquisición en los Estados Unidos de cuatro buques del tipo “LST” o “de desembarco” por el portón de la proa. Estos barcos, luego de venir desde los Estados Unidos, fueron sometidos en los talleres de la propia empresa a importantes trabajos, de manera de reforzarlos para que pudieran embicar en las playas de la costa de la Patagonia, y operar por la compuerta de proa.

Estos buques de carga trabajaron intensamente en los puertos de la Patagonia durante décadas.